Chat en Línea

Eventos y Convocatorias

Herramientas Digitales Modernas para el Emprendimiento | 2da Edición

La Secretaria de Economía de Sonora, a través de la Dirección de Desarrollo Empresarial te invita al curso:

Herramientas Digitales Modernas para el emprendimiento | Segunda edición

Fecha: 06 de Noviembre.

Hora: 2:00 PM – 6:00 PM

Lugar: CEA COMISION ESTATAL DEL AGUA

Presentado por: Mtro. Juan Badoui, Líder del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagúera.

Objetivo: Enseñar a los participantes a crear un embudo de ventas básico, gestionar inventarios, organizar productos y vender en línea utilizando herramientas sencillas y gratuitas, además de construir su propio sitio web en Google Sites.

Dirigido a Personas que quieran aprender sobre marketing digital, flujo de ventas, gestión de inventarios y la creación de sitios web.

 

Los participantes pueden usar: Celular ó laptop

 

Regístrate: Registro

 

Contenido:

Fundamentos de Marketing y Flujo de Ventas

Redes Sociales para Negocios.

Establecimiento de Productos y Gestión de Inventarios.

Creación de Página Web con Google Sites.

Gestión Financiera Básica.

Creación de un Embudo de Ventas en Meta Business Suite.

 

 

Mayor información: Judith Moran 662 2596100 ext. 6184 ; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Contenido:

Taller: Segunda edición de herramientas digitales modernas para el emprendimiento

Duración: 4 horas (con un descanso de 15 minutos)

Dirigido a Personas que quieran aprender sobre marketing digital, flujo de ventas, gestión de inventarios y la creación de sitios web.

Objetivo: Enseñar a los participantes a crear un embudo de ventas básico, gestionar inventarios, organizar productos y vender en línea utilizando herramientas sencillas y gratuitas, además de construir su propio sitio web en Google Sites.

 

2:00 - 2:10 p.m. | Bienvenida e Introducción

• Breve presentación del taller, explicando los temas que se cubrirán.

• Explicación de cómo el marketing digital, el flujo de ventas y las herramientas tecnológicas pueden ayudar a mejorar sus emprendimientos.

• Mención de los objetivos: que los participantes salgan con un embudo de ventas básico, presencia en redes sociales, un sitio web en Google Sites y herramientas para gestionar sus productos y ventas.

2:10 - 2:40 p.m. | Fundamentos de Marketing y Flujo de Ventas

• Conceptos básicos de marketing: Definición de marketing digital y su importancia.

• Embudo de ventas: Explicación sencilla de las fases del embudo (Atracción, Conversión y Venta).

• Ejemplo práctico: cómo atraer clientes desde las redes sociales hasta la compra.

• Herramientas gratuitas: Introducción a Meta Business Suite para gestionar la interacción con clientes y hacer seguimiento de ventas.

Actividad práctica:

Cada participante creará un embudo de ventas en papel, donde identificará cómo atraer clientes, cómo convertirlos en compradores y cómo lograr la venta.

 

 

2:40 - 3:10 p.m. | Redes Sociales para Negocios

• Creación y configuración de páginas en Facebook y WhatsApp Business: Cómo configurar una página profesional en Facebook para el negocio y cómo utilizar WhatsApp Business para atención al cliente.

• Cómo cargar productos, gestionar publicaciones y recibir pedidos a través de estas plataformas.

• Estrategias básicas para redes sociales: Qué tipos de contenido ayudan a atraer más clientes (fotos, videos, promociones, etc.).

• Ejemplos de publicaciones que generan interacción con clientes potenciales.

• Uso de Canva: Repaso sobre cómo crear publicaciones y flyers atractivos de manera fácil.

Actividad práctica:

Los participantes crearán una publicación en Facebook para su negocio utilizando Canva para diseñar un flyer con información relevante.

3:10 - 3:40 p.m. | Establecimiento de Productos y Gestión de Inventarios

• Organización de productos: Cómo categorizar, asignar precios y crear descripciones claras y atractivas para productos o servicios.

• Herramientas sencillas para gestionar inventarios: Uso de Google Sheets para crear un sistema básico de control de inventarios, fácil de actualizar y usar.

• Ejemplo: cómo registrar los productos, controlar el stock y mantener actualizada la lista de productos.

Actividad práctica:

Cada participante creará una hoja de cálculo en Google Sheets para gestionar su inventario o productos de manera organizada, registrando el nombre del producto, la cantidad disponible y el precio.

3:40 - 3:55 p.m. | Descanso

3:55 - 4:30 p.m. | Creación de Página Web con Google Sites

• Introducción a Google Sites: Explicación sobre cómo utilizar esta herramienta gratuita para crear un sitio web para su negocio, sin necesidad de conocimientos técnicos.

• Pasos para la creación de una página web básica:

• Cómo elegir una plantilla.

• Cómo personalizar el sitio con el nombre del negocio, descripciones de productos y fotos.

• Añadir una página de contacto para facilitar la comunicación con clientes.

Actividad práctica:

Cada participante creará su propio sitio web básico en Google Sites, subiendo fotos de sus productos, añadiendo descripciones y configurando una página de contacto para su negocio.

4:30 - 5:10 p.m. | Gestión Financiera Básica

• Registro de ingresos y egresos: Cómo llevar un control simple de ventas, gastos y ganancias utilizando Google Sheets.

• Herramientas básicas de finanzas: Explicación de cómo usar hojas de cálculo para registrar cada venta, calcular los costos y obtener una visión clara de los ingresos.

• Ejercicio: cómo registrar las ventas del mes y calcular las ganancias netas.

Actividad práctica:

Cada participante creará una hoja de cálculo en Google Sheets para registrar sus ventas y gastos mensuales, aprendiendo a hacer un balance básico de ingresos y egresos.

5:10 - 5:50 p.m. | Creación de un Embudo de Ventas en Meta Business Suite

• Meta Business Suite: Explicación de cómo usar esta plataforma para gestionar el marketing de su negocio en Facebook e Instagram.

• Configuración de anuncios básicos para atraer clientes.

• Cómo utilizar la herramienta para programar publicaciones, gestionar comentarios y monitorear el rendimiento de los anuncios.

Actividad práctica:

Cada participante creará un anuncio básico en Meta Business Suite, ajustando los parámetros para su audiencia y el objetivo de ventas, y verá cómo se pueden hacer seguimientos a los clientes a través de la plataforma.

 

5:50 - 6:00 p.m. | Cierre y Resolución de Dudas

• Resumen de lo aprendido a lo largo del taller.

• Espacio para preguntas y aclaraciones sobre cualquiera de los temas vistos.

• Breve charla motivacional sobre cómo continuar aplicando lo aprendido en sus emprendimientos.

Este taller es una excelente combinación de teoría y práctica, con herramientas fáciles de usar para cualquier persona interesada en hacer crecer su emprendimiento utilizando recursos digitales. Se ajusta a un enfoque sencillo, directo y accesible para que los participantes puedan implementar lo aprendido de inmediato.

 

Desarrollo de Proveedores Panificables

La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Sonora, convoca a empresas del giro panificables, formalmente constituidas con RFC en el Estado de Sonora.  A que se inscriban en el programa de  

Desarrollo de Proveedores - Panificables 

Productos de panificación 

  • De variedades de pan tipo croissant, danés, hojaldre 
  • Producto congelado para su distribución 
  • El producto debe poder manejarse en refrigeración o a temperatura ambiente una vez descongelada al menos por 5 días 

Donas 

  • Peso entre 80 a 120g 
  • Congelada para su distribución 
  • Con cobertura base grasa 
  • Con relleno 
  • El producto debe poder manejarse en refrigeración o a temperatura ambiente una vez descongelada al menos por 5 días 

Registro

Fecha límite de registro: 10 de noviembre, 2024 

 

Contacto:  Lic. Verónica Germán | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

                    Tel. 662 259-6159 

 

Consideraciones

La empresa deberá cumplir con: 

  • Certificación en algún sistema de Calidad (Global Market, FSSC22000, GFSI) – Esto nos permite garantizar la inocuidad que es un requisito indispensable 
  • Capacidad de producción – Capacidad de respuesta a pedidos alrededor de las 50 mil piezas mensuales. Negociable 
  • Capacidad de entrega en congelación – Los productos que se entreguen deben de cumplir con un manejo en congelación 
  • Vida de anaquel – en congelación o distribución en seco al menos de 6 meses, para productos que se manejen congelados, una vida de al menos 5 días a temperatura ambiente una vez descongelado el producto. 
  • Tiempo de respuesta en entregas de OC – Tiempos de respuesta una vez colocada la orden de compra, sean alrededor de los 21 días. Esto va alineado a la capacidad de producción 

Curso de Capacitación, Actualización y Profesionalización de Asesores Inmobiliarios 2024

La Dirección General Jurídica de la Secretaría de Economía te invita al:

Curso de Capacitación, Actualización y Profesionalización de Asesores Inmobiliarios 2024

30 horas de capacitación

Dirigido a profesionistas inmobiliarios cuya licencia ha vencido o está próxima a vencer.

Curso: Lunes 4, martes 5, lunes 11, martes 12 y miércoles 13 de noviembre, de 9:00 a 15:00 hrs.

Clausura: miércoles 13 de noviembre a las 15:15 hrs.

Modalidad híbrida

Sala de Juntas de la Secretaría de Economía.

 

 Registro para modalidad presencial

  Registro Presencial

 Registro para modalidad en linea

 

Registro en linea

Fecha límite de registro: 1 de noviembre 13:00 hrs | Evento gratuito | Cupo limitado.

 

Mayor información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | (662) 259 6100 | Ext. 6200