Chat en Línea

Noticias

Secretaría de Economía y Turismo del Estado de Sonora
Gobernador Durazo y Presidenta Sheinbaum fortalecen turismo y comercio con carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes

Gobernador Durazo y Presidenta Sheinbaum fortalecen turismo y comercio con carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes

-La construcción de la carreta fue una gestión del gobernador Alfonso Durazo, la cual respaldó la presidenta Claudia Sheinbaum para iniciar y construir este 2025, con una extensión de 69 kilómetros que beneficiará la conectividad en la zona serrana del estado.

-Se destinarán mil 859 millones de pesos para esta rúa y al ser terminada, la economía y el turismo en la región de la sierra incrementarán con la llegada de más visitantes.

Hermosillo, Sonora; 20 de enero de 2025.- Con el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del inicio de la construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes este 2025, como una de las obras prioritarias de la agenda federal incluidas en el Plan México, se impulsa la mejora de la conectividad por tierra en Sonora en favor de un desarrollo económico y turístico, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El titular del Ejecutivo estatal, reconoció el esfuerzo y respaldo que ha demostrado la presidenta Sheinbaum a Sonora con proyectos de infraestructura carretera, así como de desarrollo social y sustentabilidad, y destacó que, específicamente, los trabajos de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, tendrán especial prioridad para iniciar y concluir este mismo año.

Esta carretera consta de un tramo de 69 kilómetros que conectará a Chihuahua con Sonora, para lo cual se destinará, a lo largo de 2025, una inversión de mil 859 millones de pesos.

“Con esta obra que impulsa nuestra presidenta Claudia Sheinbaum comunicaremos Sonora y Chihuahua. Seguimos impulsando la conectividad, el turismo y la economía en beneficio de las familias sonorenses”, indicó.

El mandatario estatal destacó que con esta infraestructura carretera se dinamiza la economía en la sierra de Sonora, ya que con rúas como la que conecta con Agua Prieta, y próximamente la que enlazará al estado con Nuevo Casas Grandes, se incrementa el flujo de visitantes tanto de Estados Unidos como de comunidades vecinas, lo que deja una importante derrama económica en los pueblos de la región.

Gobierno de Sonora participa en el Foro Binacional de negocios T-MEC

Gobierno de Sonora participa en el Foro Binacional de negocios T-MEC

-Conectando oportunidades entre México, Estados Unidos y Canadá.

Nogales, Sonora; 18 de enero de 2025.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo (Setur), participó en el Foro Binacional de negocios T-MEC, conectando oportunidades Mex-USA-Can, en Nogales, Sonora, destacando la relevancia de esta región como eje estratégico para el intercambio binacional. 

Este encuentro fue organizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO), que es un organismo empresarial vertebrado más grande de México, integrado por 257 Cámaras Confederadas y con presencia en mil 857 municipios. 

Perla Valencia Romero, directora general de Desarrollo Empresarial, en representación del secretario de Economía y Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, comentó que el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ha marcado el camino hacia una mayor integración económica, y este foro es un claro reflejo de las oportunidades que se abren en términos de inversión, comercio y turismo binacional.

Estas acciones son parte del apoyo y liderazgo del gobernador Alfonso Durazo para impulsar la economía del estado y para el desarrollo de la región fronteriza, Sonora se consolida como un referente de crecimiento y cooperación en el marco del T-MEC, lo que sin duda abrirá más puertas a oportunidades de desarrollo para todas y todos los sonorenses.

En este foro se lograron fomentar alianzas estratégicas entre empresarios mexicanos y estadounidenses, identificar oportunidades de inversión, comercio y turismo binacional e impulsar proyectos que fortalezcan la competitividad y sostenibilidad en la región fronteriza.

Gobernador Durazo coloca a Sonora como referente nacional en minería con crecimiento del 6.6%

Gobernador Durazo coloca a Sonora como referente nacional en minería con crecimiento del 6.6%

- El dinamismo que ha caracterizado a la entidad sonorense, impulsado por el Plan Sonora de Energías Sostenibles e implementado por el gobernador Alfonso Durazo, ha traído grandes beneficios económicos al estado, tales como el incremento del 6.6% en la actividad minera.

- Las gestiones que el Gobierno de Sonora ha realizado con la Presidencia de la República, de la mano con el sector minero, han tenido un impacto positivo en la entidad.

- El rubro de la minería, de acuerdo con datos de INEGI, registra un aumento significativo en el estado, con 101.8 puntos por encima, según el IMAEF.

Hermosillo, Sonora; 19 de enero de 2025.- El estado de Sonora registró un crecimiento interanual en la industria minera del 6.6% hasta septiembre de 2024, lo que representa una recuperación en el sector minero, alcanzando 101.8 puntos por encima, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAEF) del INEGI, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario sonorense destacó que estas cifras son el resultado del respaldo que el Gobierno de México ha brindado a Sonora, evitando que sectores primarios como la minería se vean afectados en la entidad debido a la especulación generada a nivel nacional con los cambios en la legislación de la producción minera y la regulación ambiental.

El gobernador Durazo celebró este logro del 6.6% de crecimiento en este rubro, en el que la entidad contribuye significativamente a la producción de minerales a nivel nacional, ya que las gestiones que el Gobierno de Sonora ha realizado con la Presidencia de la República, en colaboración con el sector minero, han tenido un impacto positivo en la entidad.

Sonora cuenta con un abundante recurso geológico-minero, con un total de 47 unidades mineras registradas hasta el momento, de las cuales 39 son minas a cielo abierto, destacando Buenavista del Cobre y La Herradura. Mientras tanto, 8 son minas subterráneas, destacando 4 minas subterráneas registradas dentro de la Región Grafitera, Zona Grafitera del Sur, Minas de Carbón (San Javier) y Carboneros San Antonio.

Con promoción turística Gobernador Durazo logra incremento de pasajeros en aeropuerto de Hermosillo 

Con promoción turística Gobernador Durazo logra incremento de pasajeros en aeropuerto de Hermosillo 

-En diciembre de 2024, Sonora registró un incremento del 3.7% en el total de pasajeros que tomaron vuelos del aeropuerto internacional General Ignacio Pesqueira García en Hermosillo, respecto al último mes de 2023.

 -En el rubro de pasajeros nacionales también se dio un incremento del 4% de personas que pasaron por este aeropuerto en Hermosillo durante diciembre del 2023 en comparación con diciembre de 2024. 

-El gobernador Durazo Montaño mencionó que estas cifras obedecen a una intensa promoción turística y económica que han hecho atractiva a la entidad para ser visitada por miles de viajeros y viajeras. 

Hermosillo, Sonora; 14 de enero de 2025.- El flujo de pasajeros de llegada y salida que registró el Aeropuerto Internacional General Ignacio Pesqueira García en Hermosillo, incrementó un 3.7% durante diciembre de 2024, respecto a diciembre de 2023, resultado de la intensa promoción económica y turística que el gobernador Alfonso Durazo Montaño ha hecho de la entidad.

Con base en cifras del Grupo Aeroportuario del Pacífico, el mandatario estatal destacó el crecimiento de visitantes a través del aeropuerto de Hermosillo, de un total de 190 mil 700 personas que arribaron al estado en diciembre de 2023, en el último mes del año pasado se registró un incremento, con la llegada de 197 mil 700 pasajeros y pasajeras. 

El gobernador Durazo Montaño mencionó que Sonora es un sitio atractivo para las y los vacacionistas en temporada decembrina, ofertando la belleza de sus playas, así como la variedad gastronómica y cultural que ofrecen los pueblos de la Sierra, de la Ruta del Río Sonora, además de sus cuatro pueblos mágicos: Magdalena, Álamos, San Carlos y Ures.

En el rubro de pasajeros nacionales registró un incremento del 4%, siendo que en diciembre de 2023 llegaron a la entidad 183 mil 500 personas, mientras que, en el mismo mes, pero de 2024, el número aumentó a 190 mil 900 viajeras y viajeros.

Durazo eleva competitividad en Hermosillo, Cajeme, Nogales y Guaymas: IMCO

Durazo eleva competitividad en Hermosillo, Cajeme, Nogales y Guaymas: IMCO

Hermosillo, Sonora; 09 de enero de 2025.- Gracias a la visión del Gobernador Alfonso Durazo de propiciar las condiciones en la entidad para impulsar la competitividad, en la medición del Índice de Competitividad Urbana 2024 destacan los municipios de Hermosillo, Nogales, Cajeme y Guaymas.

Roberto Gradillas Pineda, secretario de Economía y Turismo destacó que, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad, (IMCO) y de acuerdo con los resultados generales de esta medición, Hermosillo se posicionó en primer lugar dentro de las ciudades de 500 mil a un millón de habitantes, Nogales en octavo lugar y Cajeme en el lugar 17 en la categoría de las ciudades de 250 mil a 500 mil habitantes, así como Guaymas en primer lugar dentro de las ciudades de menos de 250 mil habitantes.

“Gracias a la labor del gobernador Alfonso Durazo por mantener un alto índice de competitividad, en donde el IMCO califica a cuatro de las ciudades con mayor población como: Hermosillo, Cajeme, Nogales y Guaymas, midiendo entre ellos la Cobertura Educativa, Centros de Investigación, Grado de Escolaridad, Empresas con más de 50 Empleados, Informalidad Laboral, esto como resultado del trabajo del mandatario estatal”, expresó.

Con estos resultados se brinda confianza a los inversionistas para que más empresarios volteen a ver a Sonora y aterricen sus proyectos en la entidad, subrayó.

En cuanto a los subíndices, en Innovación y Economía y Mercado de Trabajo, Hermosillo destaca como la mejor ciudad de 500 mil a un millón de habitantes, Nogales y Guaymas en tercer lugar de acuerdo con su categoría, y en la medición de Infraestructura Cajeme se encuentra en primer lugar dentro de las ciudades de 250 a 500 mil habitantes, así como Hermosillo en segundo lugar en su categoría.

El secretario de Economía y Turismo dijo que Sonora cuenta con las condiciones para continuar posicionándose como una entidad competitiva destacando que, en la unidad de medida de Diversificación Económica, que pertenece al subíndice de Innovación y Economía, y que habla del número de sectores económicos presentes en la ciudad, Guaymas se encuentra en primer lugar, de igual manera que Hermosillo, cada municipio en su categoría, puntualizó.