Chat en Línea

Acciones

Gobierno de Sonora se prepara para recibir Simposio Internacional de Depósito de Jales 2026

Gobierno de Sonora se prepara para recibir Simposio Internacional de Depósito de Jales 2026

Hermosillo será la sede de la segunda edición de este magno evento

Hermosillo, Sonora; 2 de junio de 2025.- Gobierno de Sonora se prepara para albergar en Hermosillo el Segundo Simposio Internacional de Depósito de Jales 2026, tras haber sido seleccionado entre otras cuatro ciudades en la convocatoria correspondiente.

Este será el segundo simposio de este tipo que se realice en el país y tiene como objetivo difundir el estado del arte y las mejores prácticas en la planeación, diseño, construcción y operación de depósitos de jales, en sus diferentes etapas del ciclo de vida, con un enfoque especial en el análisis y gestión de riesgos.

Roberto Gradillas Pineda, secretario de Economía y Turismo del Estado de Sonora destacó que este tipo de evento solo se ha realizado en Chihuahua, y ahora Sonora será sede, lo cual representa una oportunidad para posicionar al estado como referente en el sector.

“Estamos muy contentos de traer este evento de carácter nacional a nuestro estado. Como potencia minera, es interés del gobernador Alfonso Durazo que conozcan Sonora, que la visiten y vean las oportunidades que brinda por ser un estado facilitador para la inversión”, expresó.

Sonora fue seleccionada por encima de ciudades como Guanajuato, Zacatecas y Durango para albergar este encuentro, que se llevará a cabo del 11 al 13 de marzo de 2026. En el simposio participarán empresas y profesionistas de distintas comunidades mineras del país.

Gobernador Durazo y sector minero entregan Unidad Deportiva para niñas, niños y jóvenes del Río Sonora

Gobernador Durazo y sector minero entregan Unidad Deportiva para niñas, niños y jóvenes del Río Sonora

• El mandatario estatal reafirmó su compromiso con el desarrollo, el empleo y el bienestar de las familias de Banámichi al inaugurar la segunda etapa de rehabilitación de la Unidad Deportiva en esta comunidad, que será aprovechada por niñas, niños y jóvenes para fomentar el deporte y el sano esparcimiento social.

• Con esta obra, el titular del Ejecutivo estatal fortalece el tejido social y consolida la colaboración entre el Gobierno de Sonora, la iniciativa privada y la sociedad civil, como resultado del trabajo conjunto con First Majestic Silver Corp, empresa responsable del proyecto minero Santa Elena en Banámichi, el ayuntamiento y el CECyTES, beneficiando directamente a la región del Río Sonora.

Banámichi, Sonora; 14 de mayo de 2025.- Con el firme compromiso de fortalecer el tejido social a través del deporte, el gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró la segunda etapa de la Unidad Deportiva de Banámichi, una obra que simboliza el esfuerzo conjunto del sector minero y el Gobierno de Sonora por el desarrollo comunitario en la región del Río Sonora.

Acompañado por Edna Patricia Serrano Peña, presidenta municipal de Banámichi; Steve Holmes, director de Operaciones de la empresa minera First Majestic Silver Corp y Javier Villareal Gámez, secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Minera Metalúrgica CTM, el mandatario estatal develó la placa conmemorativa y participó en el lanzamiento de la primera bola en la nueva cancha de béisbol, marcando el arranque simbólico de las actividades deportivas en este espacio renovado.

Durazo Montaño destacó que su gobierno impulsa proyectos trascendentales para impactar positivamente en el desarrollo integral de las y los jóvenes, incluyendo el impulso al deporte. Subrayó la importancia de la colaboración entre el sector público, la iniciativa privada y la sociedad civil para generar oportunidades de desarrollo en las comunidades.

“Queremos inversiones de empresas mineras que representen un beneficio para la comunidad. Cuando una empresa minera, como en el caso de Santa Elena, entiende la necesidad de compartir la riqueza generada en la comunidad —es decir, de generar un bienestar compartido—, son más que bienvenidas y cuentan no solo con el apoyo, sino con el reconocimiento del Gobierno del Estado. Y la contribución que hoy hacen con la construcción de esta unidad deportiva habla de una empresa que entiende la responsabilidad social que debe cumplir, y eso, a mí como gobernador, me llena de satisfacción”, expresó.

La obra fue posible gracias a la alianza entre el Distrito Santa Elena, impulsado por First Majestic, el Ayuntamiento de Banámichi y el plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (CECyTES) en la localidad.

Durante su visita a Banámichi, el gobernador Durazo sostuvo también una reunión con inversionistas canadienses de First Majestic Silver Corp, reafirmando el papel de Sonora como líder nacional en minería y su compromiso con una industria socialmente responsable que contribuya al empleo y al bienestar de las y los sonorenses.

Gobernador Durazo es reconocido en Tianguis Turístico con modelo de turismo sustentable

Gobernador Durazo es reconocido en Tianguis Turístico con modelo de turismo sustentable

•⁠⁠⁠⁠ Con el impulso del gobernador Alfonso Durazo Montaño, Sonora fue reconocido en el Tianguis Turístico 2025 por iniciativas como el Sistema Arrecifal Artificial en San Carlos, que promueve el turismo sustentable y la conservación de la vida marina.

•⁠⁠⁠⁠ Este innovador proyecto, galardonado por el medio México Desconocido, tiene como objetivo fomentar la biodiversidad marina mediante estructuras arrecifales que crean hábitats seguros para especies locales, al tiempo que ofrece una experiencia única para visitantes nacionales y extranjeros.

Hermosillo, Sonora; 3 de mayo de 2025.- Sonora fue reconocido a nivel nacional en el Tianguis Turístico 2025 por la creación del Sistema Arrecifal Artificial Sonorense (SAAS), como parte del Programa de Turismo Social y Accesible, una iniciativa impulsada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño para fomentar el desarrollo turístico sustentable y la conservación ambiental en el Pueblo Mágico de San Carlos.

En el marco del Tianguis Turístico, que se lleva a cabo en Rosarito, Baja California, y en el que Sonora tiene una participación especial, se destacó la oferta de destinos atractivos, gastronomía, costumbres, tradiciones y riquezas naturales que hacen único al estado.

“Nos congratulamos de recibir este reconocimiento. Gracias al Sistema Arrecifal Artificial Sonorense, San Carlos se consolida como un destino donde el cuidado del medio ambiente y la inclusión social van de la mano con el crecimiento económico de nuestra región”, expresó el gobernador.

Este innovador proyecto, reconocido por el medio México Desconocido, tiene como objetivo fomentar la biodiversidad marina mediante estructuras arrecifales que crean hábitats seguros para especies locales, al tiempo que ofrece una experiencia única para visitantes nacionales y extranjeros interesados en el turismo de naturaleza y bajo impacto ambiental.

En representación del gobernador, el secretario de Economía y Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, comentó que el Sistema Arrecifal Artificial Sonorense no solo representa un paso importante hacia un modelo turístico incluyente y responsable, sino que también fortalece la economía local al atraer a un mayor número de turistas conscientes de la importancia del cuidado de los ecosistemas.

El pasado 1 de mayo, Sonora concluyó con gran éxito su participación en el Primer Tianguis Turístico Binacional de México 2025, realizado en Rosarito, Baja California. Este evento histórico fue reconocido con un Récord Guinness como la feria turística con mayor asistencia en nuestro país en los últimos 50 años.