Chat en Línea
Gobernador Durazo posiciona a Sonora en el top 10 nacional de mayor crecimiento industrial

Gobernador Durazo posiciona a Sonora en el top 10 nacional de mayor crecimiento industrial

- El impulso que ha dado el gobernador Alfonso Durazo Montaño, con la implementación del Plan Sonora de Energías Sostenibles, al sector industrial en el estado, ha logrado un aumento del 9.1 por ciento en la actividad de generación y venta de energía eléctrica, abastecimiento de agua y gas natural.

- Adicional al incremento del 9.1 por ciento en el rubro energético, se obtuvo un alza en la actividad minera, posicionando al estado en el top 10 a nivel nacional.

Hermosillo, Sonora; 17 de junio de 2025.- Con un crecimiento del 9.1 por ciento anual en generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural, el gobernador Alfonso Durazo Montaño consolida a Sonora como modelo de desarrollo energético en el país, colocándose en el top 10 de los estados con mayor actividad industrial en México.

El jefe del Ejecutivo estatal subrayó que, en febrero de 2025, Sonora se ubicó en el lugar siete entre las entidades con más desarrollo en su industria, fortaleciendo la economía y la generación de mejores oportunidades de empleo, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Este logro es resultado de los esfuerzos y trabajo conjunto por la transformación de Sonora, para seguir construyendo un estado fuerte y competitivo”, señaló el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Además, el gobernador Durazo destacó el incremento del 2.8 por ciento en la actividad minera, lo que coloca al estado en el puesto 13 a nivel nacional, reafirmando su compromiso con las potenciales industrias de la región que se traduce en el bienestar de las familias sonorenses.

Los datos arrojados por el INEGI muestran un incremento adicional en la construcción, logrando un aumento del 0.4 por ciento en este rubro. Con este resultado, Sonora mantiene su lugar en el marco de referencia económico a nivel nacional con apoyo a los sectores industriales del estado.

Gobernador Durazo coloca a Sonora en el top 10 de los estados más competitivos del país

Gobernador Durazo coloca a Sonora en el top 10 de los estados más competitivos del país

- La estrategia económica y el impulso del mandatario sonorense han posicionado a la entidad en el top 10 de los estados más competitivos, convirtiéndose en un modelo de referencia en materia de competitividad a nivel nacional. - Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Sonora destaca en rubros como gobierno eficiente y transparente; infraestructura y conectividad; innovación y sofisticación económica y medio ambiente. Hermosillo, Sonora; 12 de junio de 2025.- Sonora se ubica en el top 10 de las entidades más competitivas del país, de acuerdo con los resultados del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), lo que demuestra la eficacia de iniciativas como el Plan Sonora de Energías Sostenibles, impulsadas por el gobernador Alfonso Durazo Montaño para fortalecer el desarrollo de la región mediante mejores oportunidades de empleo y la llegada de nuevas inversiones extranjeras en materia energética. El mandatario sonorense subrayó que en el índice de competitividad estatal 2025, la entidad ocupa el lugar número 9 a nivel nacional, sobresaliendo en los rubros de gobierno eficiente y transparente; infraestructura y conectividad; innovación y sofisticación económica y medio ambiente. “Este logro en el que destaca nuestro estado a nivel nacional, es muestra del compromiso que tenemos desde mi gobierno por posicionar a Sonora como líder en materia de competitividad, lo que permitirá atraer inversiones y más y mejores empleos”, aseguró el gobernador. Cabe señalar que, en el rubro de gobierno eficiente y transparente, Sonora ha obtenido el primer lugar en mecanismos estatales anticorrupción, así como en el cumplimiento de la Ley General de Transparencia. En el apartado de infraestructura y conectividad, se ha destacado en los primeros lugares de acceso a internet en zonas rurales y en calidad de carreteras. En referencia a la innovación y sofisticación económica, Sonora se ha distinguido en el rubro de inversión extranjera directa con aportación importante al porcentaje del PIB estatal. Mientras que, en medio ambiente, se ha logrado relevancia en eficiencia energética.

Invita Gobierno de Sonora a disfrutar de los eventos del estado en junio

Invita Gobierno de Sonora a disfrutar de los eventos del estado en junio

Hermosillo, Sonora; 28 de mayo de 2025.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo (Setur), presentó la agenda de eventos que se desarrollarán durante el mes de junio en diversos municipios del estado, con el objetivo de fortalecer la convivencia comunitaria, promover las tradiciones sonorenses y dinamizar la economía local.

La dependencia estatal hizo una atenta invitación a la ciudadanía sonorense a disfrutar en familia de las diferentes actividades que van desde lo deportivo hasta lo cultural, que los ayuntamientos y organizadores ofrecen en estos próximos días.

El secretario de Economía y Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, comentó que mes con mes esta se convierte en una gran oportunidad para promover las experiencias y el crecimiento del turismo, que hoy en día es un motor económico de grandes beneficios para las familias de nuestro estado.

“Con el respaldo del gobernador Alfonso Durazo, en Sonora estamos fortaleciendo nuestras raíces, promoviendo el orgullo por lo que somos y generando oportunidades de desarrollo para nuestras comunidades. Estos eventos no solo enriquecen nuestra cultura, también activan la economía local y posicionan a Sonora como un destino diverso, auténtico y con gran potencial turístico”, expresó.

La realización de estos eventos patronales, culturales y deportivos contribuye al fortalecimiento de la actividad turística, la generación de empleo y la atracción de visitantes nacionales e internacionales, en beneficio de todas y todos los sonorenses.

A continuación, algunos de los eventos programados para junio. La programación completa puede consultarse en visitsonora.mx:

• Agua Prieta: Bachicui Festival de las Artes 2025, del 5 al 8 de junio.

• Oquitoa: Fiestas Patronales de San Antonio de Padua, del 13 al 15 de junio.

• Arizpe: Fiestas Patronales, el 24 de junio.

• San Pedro de la Cueva: Fiestas Patronales, del 24 al 29 de junio.

• Tubutama: Fiestas Patronales de San Pedro y San Pablo, el 28 y 29 de junio.

• Cananea: Feria del Cobre, 84va edición, del 6 al 15 de junio.

• Navojoa: Copa Navojoa de Básquetbol y Feria MayoMusic 2025, del 6 al 15 de junio.

• Huatabampo: Proyecto X Huatabampito Girls, el 20 y 21 de junio.

• San Carlos: Dorado Derby, el 13 y 14 de junio, y Cruce de Bahía Algodones 2025, el 22 de junio.

• Puerto Peñasco: El Cheve Fest del Tapeo, el 21 de junio, y Circus Mexicus de Roger Clyne & The Peacemakers, del 5 al 9 de junio.

• Hermosillo: 2do Torneo Nacional de Pádel 2025, del 26 al 29 de junio, y Pedaleada Día Mundial de la Bicicleta, el 3 de junio.

• Ciudad Obregón: La Novicia Rebelde (obra de teatro), del 7 al 15 de junio; El Derecho a la Libertad de Expresión (conferencia), el 6 de junio; Congreso Nacional ITSON, del 4 al 6 de junio; Fiesta de la Laguna, el 15 de junio; y Conservatorio Día de la Gastronomía Sostenible, el 18 de junio.

Participa Gobierno de Sonora en el Foro USMCA en Phoenix, Arizona

Participa Gobierno de Sonora en el Foro USMCA en Phoenix, Arizona

Hermosillo, Sonora; 11 de junio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer los vínculos del Acuerdo de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (USMCA), el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo (Setur), participó en Phoenix, Arizona, en una importante mesa de diálogo, reforzando las relaciones comerciales con ambas potencias económicas.

Encarando la visión y compromiso del gobernador del estado, Alfonso Durazo, se abordaron temas clave para el país y, particularmente, para Sonora, como la facilitación de inversiones en la región, la promoción de sectores estratégicos como el turismo y la innovación tecnológica, así como el crecimiento que está logrando la entidad sonorense.

“Este tipo de encuentros reafirman el compromiso de nuestro gobernador, Alfonso Durazo, para fortalecer la confianza entre sectores estratégicos que colocan a México, y particularmente a Sonora, como un estado competitivo, moderno y abierto a nuevos compromisos en pro de las y los sonorenses”, expresó Roberto Gradillas Pineda, secretario de Economía y Turismo de Sonora.

El Gobierno de Sonora seguirá trabajando arduamente para promover el comercio internacional, que a su vez permite atraer nueva inversión extranjera y posiciona a México como un destino lleno de oportunidades.

Gobierno de Sonora concluye exitosa participación en la Feria Nacional de San Marcos 2025

Gobierno de Sonora concluye exitosa participación en la Feria Nacional de San Marcos 2025

Aguascalientes, Aguscalientes; 12 de mayo de 2025.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo (SETUR), cerró con gran éxito su participación en la Feria Nacional de San Marcos 2025, celebrada en Aguascalientes del 19 de abril al 11 de mayo. Durante el evento, la Casa Sonora concentró la esencia sonorense, ofreciendo a miles de visitantes una muestra excepcional de su cultura, tradiciones y gastronomía.

El secretario de Economía y Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, destacó los resultados positivos obtenidos durante la feria. Se comercializaron más de 2 mil productos regionales y artesanías, generando una derrama económica superior a 728 mil pesos, mientras que miles de visitantes disfrutaron de la riqueza cultural y gastronómica del estado.

En la Casa Sonora, los asistentes pudieron apreciar una exposición representativa de lo más emblemático de la entidad: artesanías locales, figuras talladas en palo fierro, la riqueza cultural de los pueblos originarios, la auténtica gastronomía sonorense y, por supuesto, la tradicional bebida del bacanora.

Durante los 23 días de feria, los representantes de productos regionales, artesanías y gastronomía sonorense lograron importantes ventas, entre ellas más de 200 botellas de bacanora, cerca de 500 kilos de carne asada, miles de piezas artesanales, como figuras de palo fierro y arte de los pueblos originarios, además de las tradicionales coyotas, que fueron de las favoritas del público.

"Gracias al respaldo del gobernador Alfonso Durazo Montaño, Sonora continúa consolidándose como un referente turístico y cultural a nivel nacional. La participación en ferias como San Marcos no solo impulsa a nuestros productores y artesanos, sino que fortalece el orgullo por nuestra identidad", expresó Gradillas Pineda.

El Gobierno de Sonora reafirma su compromiso de seguir promoviendo al estado en los principales escenarios nacionales e internacionales y de continuar generando oportunidades de crecimiento económico para productores, emprendedores y comunidades.