Chat en Línea

Acciones

Secretaría de Economía y Turismo del Estado de Sonora
Con Plan Sonora, Gobernador Durazo impulsa alianza estratégica con empresas del Líbano

Con Plan Sonora, Gobernador Durazo impulsa alianza estratégica con empresas del Líbano

• Gracias a los proyectos estratégicos del Plan Sonora, el gobernador Alfonso Durazo ha consolidado a Sonora como un referente nacional en desarrollo sustentable y atracción de inversión extranjera en energías limpias.

• El embajador del Líbano en México, Sami Nmier, expresó el interés de consorcios internacionales por invertir en el estado, destacando el potencial de Sonora como destino estratégico para la expansión de empresas. Asimismo, presentó el proyecto del Centro Libanés de Sonora para fortalecer el intercambio cultural y económico.

Hermosillo, Sonora; 13 de abril de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño ha posicionado a Sonora como líder nacional en energías limpias, gracias a los avances del Plan Sonora y al creciente interés de empresas libanesas por invertir en la entidad. Así lo manifestó el embajador del Líbano en México, Sami Nmier, quien resaltó las condiciones estratégicas del estado para la expansión internacional de consorcios energéticos.

Durazo Montaño reafirmó su compromiso como facilitador de la inversión, subrayando que el Plan Sonora representa una plataforma clave para el desarrollo económico y la atracción de industrias limpias a nivel global.

“En Sonora estamos construyendo un modelo de desarrollo basado en energías limpias, infraestructura estratégica y apertura al mundo; el Plan Sonora es nuestra carta de presentación para atraer inversiones que generen bienestar y desarrollo sustentable”, expresó.

El gobernador destacó las ventajas competitivas del estado, como la relevancia del puerto de Guaymas, la modernización de la carretera Guaymas–Chihuahua, el liderazgo minero de la entidad, y el inicio de obras en la carretera Bavispe–Nuevo Casas Grandes, que fortalecerán la conectividad regional.

También mencionó el desarrollo de San Carlos como destino turístico de alto potencial, donde ya se construyen torres de departamentos, con una transformación proyectada similar a la de Mazatlán.

Durante su visita, el embajador Nmier presentó el proyecto del Centro Libanés de Sonora, con el objetivo de profundizar los lazos culturales, económicos y sociales entre ambas regiones.

Consolida Gobernador Durazo a San Carlos como destino mundial de buceo con nuevo arrecife artificial

Consolida Gobernador Durazo a San Carlos como destino mundial de buceo con nuevo arrecife artificial

•⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Con el impulso del gobernador Alfonso Durazo y mediante la coordinación interinstitucional, San Carlos se posiciona como un referente internacional en ecoturismo y protección ambiental, gracias al primer Sistema Arrecifal Artificial Sonorense (SAAS), único en su tipo en Latinoamérica.

•⁠⁠⁠⁠⁠⁠ La playa sonorense se consolida como un gran atractivo para el turismo de buceo, especialmente durante esta temporada vacacional de Semana Santa, con el hundimiento del cuarto exbuque PC-208 “De la Fuente”.

San Carlos, Guaymas, Sonora; 12 de abril de 2025.- Bajo el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño, el Gobierno de Sonora reafirma su compromiso con la conservación del ecosistema marino y el desarrollo turístico sostenible, mediante el hundimiento del exbuque PC-208 “De la Fuente”, el cuarto incorporado al Sistema Arrecifal Artificial Sonorense (SAAS). Esta acción, realizada en plena temporada de Semana Santa, fortalece la vocación ecoturística de San Carlos y contribuye a la protección de la biodiversidad marina del Golfo de California.

En representación del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, destacó que el hundimiento de este cuarto exbuque refuerza el papel de Sonora como referente en Latinoamérica en el desarrollo de arrecifes artificiales para la protección de la flora y fauna marina, además de posicionar a San Carlos como un destino clave para el buceo y el ecoturismo.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño celebró este nuevo avance del SAAS, y reiteró que el proyecto no solo representa un logro ambiental, sino también una oportunidad única para el desarrollo económico y turístico de las comunidades costeras.

“Este sistema no solo cuida nuestros mares, también pone a Sonora en el mapa mundial del turismo de buceo. Es una obra de visión a largo plazo”, expresó.

En la ceremonia de hundimiento, el secretario de Economía y Turismo, Roberto Gradillas Pineda, señaló que el SAAS es el primero de su tipo en Latinoamérica y estará conformado por 14 artefactos navales donados por la Secretaría de Marina. Cuatro de ellos ya se encuentran en el fondo marino, a las faldas del cerro Tetakawi: siete buques (incluyendo el Santos, Suchiate, Eltanin y ahora De la Fuente), dos helicópteros, un avión, un vehículo anfibio y tres piezas de artillería.

Cada artefacto hundido genera un nuevo hábitat para especies marinas y se convierte en un atractivo imperdible para buzos nacionales e internacionales, quienes durante estas vacaciones de Semana Santa podrán presenciar y explorar esta maravilla submarina.

Detona Gobernador Durazo turismo en la Sierra como destino atractivo esta Semana Santa en Sonora

Detona Gobernador Durazo turismo en la Sierra como destino atractivo esta Semana Santa en Sonora

Hermosillo, Sonora; 11 de abril de 2025.- Con inversión en infraestructura carretera que mejora la movilidad regional, y la celebración de espectáculos artísticos y culturales, el gobernador Alfonso Durazo Montaño potencia a la Sierra y pueblos de Sonora como destinos atractivos para visitar en la temporada vacacional de Semana Santa 2025.

El mandatario estatal manifestó que en estas zonas se ha aplicado una inversión conjunta, federal y estatal por el orden de los mil 571.5 millones de pesos para la construcción de la carretera Agua Prieta-Bavispe, con un camino de 135 kilómetros para beneficiar a más de 80 mil pobladores de la región, además de fomentar un mayor flujo turístico, seguridad y facilidad para el traslado de vacacionistas.

En infraestructura turística, el Gobierno de Sonora destinó cinco millones 900 mil pesos para la remodelación del mirador escénico de la Cruz del Diablo, que fue rescatado por el gobernador Durazo Montaño, con el objetivo de contar con instalaciones adecuadas para recibir a miles de familias que transitan entre los pueblos de la región de la Sierra de Sonora.

En materia de festividades propias de la temporada de Semana Santa, entre el 17 y el 20 de abril se llevarán a cabo en Cucurpe eventos religiosos, carreras de caballos y un rodeo que podrán disfrutar los visitantes locales y foráneos que acudan a esa zona, fortaleciendo la esencia cultural y las raíces que distinguen a los pueblos sonorenses.

El gobernador Durazo Montaño llamó a la población y visitantes a la entidad a disfrutar de todos los atractivos que ofrecen los municipios de Sonora, así como su variada gastronomía, con la tranquilidad y resguardo de todos los niveles de gobierno, a través del operativo que se ha desplegado en las comunidades.

Gobernador Durazo crea más de 18 mil nuevos empleos en Sonora

Gobernador Durazo crea más de 18 mil nuevos empleos en Sonora

•La entidad sonorense generó dos mil 460 nuevos puestos laborales en marzo, alcanzando un total de 667 mil 97 trabajadores registrados ante el IMSS, lo que refleja el trabajo del gobernador Alfonso Durazo por fortalecer la economía y el mercado laboral.

•El mandatario estatal ha implementado políticas estratégicas que favorecen la atracción de inversiones y el desarrollo de sectores clave como el comercio, los servicios sociales, la industria de extracción y la infraestructura eléctrica, reafirmando su compromiso con un crecimiento económico incluyente y sostenible para las y los sonorenses.

Hermosillo, Sonora; 8 de abril de 2025.– Sonora mantiene una tendencia al alza en la generación de empleo formal, con la creación de 18 mil 137 nuevas plazas laborales de diciembre de 2024 a marzo de 2025, de las cuales dos mil 460 se registraron durante marzo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cifra que refleja el compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño con el desarrollo económico y el bienestar de las familias sonorenses.

El mandatario estatal señaló que, de acuerdo con datos del IMSS, la entidad cerró el mes de marzo con 667 mil 97 trabajadores registrados, superando los 664 mil 637 contabilizados en febrero y los 661 mil 609 de enero. Los sectores de comercio, servicios sociales y comunales, industria de extracción, industria eléctrica y suministro de agua potable fueron los que presentaron mayor incremento en empleo.

El gobernador Durazo ha dado prioridad a mejorar las condiciones en Sonora para el crecimiento del empleo mediante el desarrollo de infraestructura, la apertura a la inversión privada y la promoción de sectores clave de la economía.

Asimismo, reafirma su compromiso de continuar trabajando por una economía dinámica e incluyente, que garantice empleos dignos, con sueldos competitivos y justamente remunerados para las y los sonorenses.

Gobierno de Sonora presenta cartelera de eventos turísticos para abril de 2025

Gobierno de Sonora presenta cartelera de eventos turísticos para abril de 2025

Hermosillo, Sonora; 8 de abril de 2025.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo (Setur), dio a conocer la variada agenda de eventos programados para el mes de abril de 2025, que se llevarán a cabo en los municipios de Ímuris, Cucurpe, Cajeme, Santa Cruz, Sonoyta, Quiriego, Huatabampo, Navojoa, Hermosillo, Puerto Peñasco, Guaymas y Cajeme.

La dependencia estatal extendió una cordial invitación a la ciudadanía sonorense para que disfrute en familia de las diversas actividades que abarcan desde lo deportivo hasta lo cultural, organizadas por los ayuntamientos y otros representantes locales.

Entre los eventos más destacados se incluyen: el Festival Cultural José Eduardo Pierson Lorta en Ímuris, del 11 al 13 de abril; las Fiestas de Semana Santa Cucurpe 2025, del 17 al 20 de abril; la Semana Santa en Cócorit “El retorno a nuestro origen” el 19 de abril; las Festividades Tradicionales de la “Santa Cruz” en Santa Cruz, el 3 de mayo; las Fiestas de las Flores 2025 en Sonoyta; y el Semanantazo 2025, que incluirá la 1ª edición de la Feria del Marisco y el Gran Baile de Semana Santa en Puerto Peñasco, el 12 y 17 de abril.

Además, se anunció la V Edición del Festival Cultural María Bonita en Quiriego, del 2 al 4 de mayo; el Sand Drags, Copa Tierra de Generales, Voleibol de playa y el Festival Playero en Huatabampo; el Festival Playero Las Bocas 2025, el 18 de abril; la Semana Santa del Río Mayo 2025 en Navojoa, del 17 al 19 de abril; el Medio Maratón Guaymas 2025, el 27 de abril; las Carreras Arrecifes 2025 en San Carlos, el 13 de abril; y el Calendario de Semana Santa 2025 en Cajeme, del 12 al 20 de abril.

El secretario de Economía y Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, también anunció la participación de Sonora en el Tianguis Turístico México “Baja California”, que se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo, así como en Expogan 2025. Además, destacó la presencia de Sonora como invitado de honor en la Feria Nacional de San Marcos 2025, en Aguascalientes, del 19 de abril al 11 de mayo.

“Gracias a la gran visión del gobernador Alfonso Durazo, quien ha trabajado para promover y dar a conocer nuestro estado a través de diversas actividades en los municipios, Sonora continúa posicionándose en el mapa turístico y económico de México y del mundo”, expresó Gradillas Pineda.

La realización de estos eventos fortalece la actividad turística, genera empleo, activa la economía local y atrae tanto a visitantes nacionales como internacionales. Esto no solo contribuye al crecimiento económico, sino también fomenta un valioso intercambio cultural que enriquece a todos los sonorenses, tanto durante este periodo como a lo largo del año.