
Hermosillo, Sonora; 12 de marzo de 2025.- Se dio a conocer la nutrida agenda de eventos del mes de marzo de 2025, que se llevarán a cabo en nuestro estado, en los municipios de Cumpas, Rosario Tesopaco, Bácum, Caborca, Hermosillo y San Carlos, promovidos por el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo (Setur).
La dependencia estatal hizo una atenta invitación a la ciudadanía sonorense a disfrutar en familia de las diferentes actividades que van desde lo deportivo hasta lo cultural, que los ayuntamientos y organizadores ofrecen en estos próximos días.
Entre los eventos que se dieron a conocer se encuentran: el “Moro Fest 2025” en Cumpas, el 14 y 15 de marzo; “6ta edición del Bacanora Fest 2025” en Rosario Tesopaco, del 14 al 16 de marzo; “Fiestas tradicionales de Bácum”, el 18 de marzo; Grabación del programa “Esto es Pesca”, en San Carlos, el 13 y 14 de marzo.
Así mismo también se anunció la proyección de la película sonorense “La vida en gris” en cines comerciales, a partir del 13 de marzo en Hermosillo, Obregón y Tijuana; “Fiestas del 6 de abril” del 28 de marzo al 9 de abril en Caborca y se anunció la competencia del “Dorado Derby 2025” a llevarse a cabo en junio.
El secretario de Economía y Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, comentó que el objetivo es mostrar todo lo bueno que se está haciendo en Sonora y el trabajo desde la secretaria de Economía y Turismo con un gran compromiso para seguir generando desarrollo y crecimiento a lo largo y ancho de nuestro estado.
“Gracias a la gran visión del gobernador Alfonso Durazo, que viene desde el inicio de su administración donde concebía a la economía y al turismo como un vehículo para generar desarrollo a través de distintos eventos que nos permitieran generar derrama económica, en beneficio de todas y todos los sonorenses”, expresó Gradillas Pineda.
El calendario completo de los eventos se puede encontrar en la página de visitsonora.mx, además de tours, guías certificados y las experiencias que podrán vivir en el estado de Sonora.

• Como resultado de la promoción turística y el valor cultural del estado, acompañado por la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, el mandatario estatal anunció que Sonora será el estado invitado de honor en la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025, que se llevará a cabo en Aguascalientes del 19 de abril al 11 de mayo. En este evento, Sonora exhibirá sus tradiciones, atractivos turísticos, gastronomía y expresiones artísticas más representativas.
• El titular del Ejecutivo estatal extendió la invitación a Aguascalientes para participar en el FAOT 2026.
Hermosillo, Sonora; 11 de marzo de 2025.- Sonora será el estado invitado de honor en la próxima Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025, el evento tradicional más grande e importante de México y Latinoamérica. Esta participación impulsará la riqueza cultural del estado y contribuirá a la consolidación del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) como la mayor celebración cultural y artística del noroeste de México, con la visión de alcanzar en el futuro el nivel de esta feria, anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Acompañado por la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; el secretario de Economía y Turismo, Roberto Gradillas Pineda, y el presidente del Patronato de la Feria, José Ángel González Serna, el mandatario estatal destacó que la presencia de Sonora en la FNSM, que se celebrará del 19 de abril al 11 de mayo, será una oportunidad única para promocionar su gastronomía, artesanías, riqueza cultural y atractivos turísticos ante millones de visitantes nacionales e internacionales. Como parte de esta colaboración, Durazo Montaño extendió la invitación a Aguascalientes para participar en el FAOT 2026.
“Tenemos un espacio con una abundante expresión cultural. La presencia de Sonora vendrá a enriquecer este panorama, esta agenda de presentaciones de cultura, arte y deporte”, enfatizó el gobernador.
Por su parte, la gobernadora María Teresa Jiménez resaltó que la Feria Nacional de San Marcos, con una duración de 23 días, recibe a más de ocho millones de visitantes y alberga el segundo cartel taurino más importante a nivel mundial. Además, ofrece una amplia oferta de espectáculos, comercio, turismo, deporte, exposiciones ganaderas y una intensa vida nocturna, logrando una ocupación hotelera del 71.86 %.
“Quiero agradecer al doctor Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, por esta gran alianza y cooperación comercial que llevaremos a la Feria Nacional de San Marcos. Aguascalientes lucirá lo mejor de este país, y su grandeza se verá aún más realzada con la presencia de Sonora como estado invitado y de Japón como país invitado”, subrayó Jiménez Esquivel.
Durante su participación en la FNSM 2025, Sonora contará con espacios estratégicos en foros culturales, un stand en el pabellón turístico-artesanal, un área para exposiciones ganaderas con productores del sector y una presencia destacada en el pabellón de desarrollo económico, con un enfoque empresarial y de inversión.

Cajeme, Sonora; 10 de marzo de 2025.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo (Setur) y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), en coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura y el Ayuntamiento de Cajeme, lanzó el programa “Jóvenes Impulsando la Industria”, en Ciudad Obregón.
Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la vinculación entre la academia y el sector productivo, permitiendo que jóvenes universitarios desarrollen proyectos innovadores que brinden soluciones a desafíos reales de la industria, en sectores estratégicos de Sonora como el automotriz, aeroespacial y tecnologías de la información.
El secretario de Economía y Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, informó que esto permitirá a los estudiantes universitarios de Ciudad Obregón desarrollar proyectos innovadores que busquen soluciones a las problemáticas actuales de la industria, destacando la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo económico del estado.
“Con el apoyo del gobernador Alfonso Durazo, trabajamos para crear un entorno de oportunidades que permita a nuestros jóvenes conectar con los sectores productivos y ser partícipes activos de la transformación industrial que estamos viviendo en Sonora. Este programa representa un paso importante en la vinculación entre el sector educativo y el empresarial, impulsando la innovación y el crecimiento económico en Sonora”, expresó Gradillas Pineda.
Los participantes recibirán capacitación en metodología de administración de proyectos y, conforme avancen en las distintas fases, trabajarán directamente con las empresas para desarrollar soluciones viables. Al finalizar el programa en junio, se otorgará un premio de 50 mil pesos a los proyectos ganadores, así como reconocimientos para los jóvenes y sus maestros tutores.

Toronto, Canadá; 4 de marzo de 2025.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo (Setur), se encuentra participando en la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC), la convención sobre exploración y minería más importante del mundo en Toronto, Canadá.
Este evento reúne a más de 30 mil asistentes de 135 países, siendo esta una plataforma para aprender, conectar y crear oportunidades en la industria minera. Sonora es un estado líder en la minería y su participación es crucial para mostrar al mundo nuestras riquezas, minerales y el potencial de inversión que tenemos para ofrecer.
El secretario de Economía y Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, comentó que la industria minera, representa casi el 25 por ciento del Producto Interno Bruto, después de la manufactura, donde un tercio de los minerales de México y más del 33 por ciento se producen en Sonora, convirtiéndose en una industria fundamental para el desarrollo económico de nuestro estado.
“Para el gobernador Alfonso Durazo ha sido un compromiso muy importante el trabajar de la mano con el empresariado que busca invertir en Sonora, queremos transmitir en toda la cadena de valor minera de Canadá, que nos hemos destacado por ser un gobierno facilitador e impulsor”, expresó Gradillas Pineda.
Dentro de esta convención se llevaron a cabo programas que incluyen sesiones, cursos y paneles con los mejores expertos, además de exposiciones que nos permitirán conectarnos con inversionistas y buscar nuevas oportunidades de negocio fundamentales para el crecimiento de nuestra economía.

San Luis Río Colorado; 13 de febrero de 2025.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo (Setur), junto con la Secretaría de Turismo de México, llevaron a cabo un recorrido de supervisión en el albergue destinado a la atención humanitaria en San Luis Río Colorado, donde se brinda refugio temporal, orientación y apoyo a las y los paisanos mexicanos repatriados.
Durante la visita, la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, acompañada por el secretario de Economía y Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, pudieron constatar la implementación efectiva de la estrategia "México te abraza", una iniciativa que busca garantizar una recepción digna y solidaria para los mexicanos que regresan al país, brindándoles no solo un lugar seguro, sino también el respaldo necesario para facilitar su reintegración.
A través de esta acción, se protege y respeta los derechos de nuestras y nuestros paisanos repatriados, quienes reciben asistencia integral, que incluye apoyo emocional, legal, y de trabajo social, con el propósito de que puedan iniciar una nueva etapa con seguridad y bienestar.
La secretaria Rodríguez Zamora, recalcó que la estrategia "México te abraza" es un testimonio de la solidaridad del país hacia sus ciudadanos, subrayando que cada acción forma parte de un esfuerzo conjunto para garantizar el bienestar y la dignidad de todos los mexicanos.
Por su parte, el secretario Gradillas Pineda, destacó la importancia de la cooperación entre los diferentes niveles de gobierno para llevar a cabo proyectos que respondan a las necesidades humanas, y expresó que bajo la instrucción del gobernador Alfonso Durazo, se tiene un gran compromiso para seguir impulsando este tipo de programas que aseguren una atención adecuada para quienes más lo necesitan.
Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de Sonora y el gobierno federal para ofrecer respuestas humanitarias rápidas y eficaces, fortaleciendo la unidad y el apoyo en cada rincón del país.
- Sonora mantiene presencia nacional a través de la Secretaría de Economía y Turismo
- Gobierno de Sonora invita a disfrutar de las playas de Puerto Peñasco
- Gobernador Durazo fortalece coordinación y eficiencia gubernamental con capacitación
- Con crecimiento económico, Gobernador Durazo potencia turismo e industria en Sonora